Monday, April 8, 2024

Region cafetalera de México | Veracruz, Chiapas, Puebla y Oaxaca

Dice la historia que el café fue introducido en México desde las Antillas a través del puerto de Veracruz, y se cree que se sembró por primera vez en la región olmeca de Acayucan. Sin embargo, existen diferentes versiones sobre cuándo exactamente llegó el café al país.

Existen teorias que en el ano 1740 fue conado los franceses importaron el café desde la isla de martinica, otra Teoria dice que que don Juan Antonio  Gomez de Guevara, conde de onate originario de Espana  habia traido una planta de café de cuba para ser plantado en la hacienda de Guadalupe que se ubica en amatlan de los reyes a unos 15 minutos de cordoba.

En 1803, Alexander von Humboldt visitó Nueva España y reportó que no se producia café y que el consume era raro cosa que a nuetros dias ha cambiado mucho pues a mas de dos siglos la hacienda de Guadalupe sigue de pie y activa para el turismo. Se puede decir que el cultivo de café no era exitoso inicialmente pero poco a poco se expandio a los estados de Chiapas, Puebla y Oaxaca, para entonces Veracruz ya era el principal productor de café en México hasta la primera mitad del siglo XX. En ese mismo ano poco antes de la independencia de nuestro pais se llevó a cabo la primera exportación del grano: 210 sacos que fueron enviados a España.

Las áreas de Sierra Madre Oriental, el Eje Neovolcánico y la Sierra Madre Sur  donde se localizan los cafetales son áreas montañosas de dificil acceso pero muy favorables para el Preciado y aromatico, aunque Tambien lo encontramos en zonas de baja altura desde los 600msnm,

No comments:

Post a Comment

Con Carino para Todos los Papas de Mexico y el Mundo

  Queridos padres, En este día tan especial, en nombre de Fusion Azul, queremos FELICITARLOS Y AGRADECERLES por todo el amor, dedicación y ...