Sunday, June 16, 2024

Con Carino para Todos los Papas de Mexico y el Mundo

 Queridos padres,

En este día tan especial, en nombre de Fusion Azul, queremos FELICITARLOS Y AGRADECERLES por todo el amor, dedicación y esfuerzo que han puesto en ser los mejores padres para sus hijos. Ustedes son una verdadera inspiración.
En Fusion Azul, nos apasiona compartir la armonía y el sabor que transmiten nuestros productos. A través de nuestras publicaciones sobre café, mezcal y chocolate, queremos invitarlos a sumergirse en un mundo de deliciosos sabores y aromas, que sin duda les brindarán momentos de placer y disfrute.
El café, con su aroma embriagador y su sabor estimulante, es perfecto para comenzar el día con energía y alegría. Nuestras publicaciones sobre café les mostrarán las mejores formas de prepararlo y disfrutarlo, para que puedan deleitarse con cada sorbo.
El mezcal, con su historia ancestral y su sabor distintivo, es una bebida que nos conecta con nuestras raíces. A través de nuestras publicaciones, exploraremos las diferentes variedades y formas de disfrutarlo, para que puedan experimentar la magia de esta tradición mexicana.
Y finalmente, el chocolate, ese dulce tentador que nos hace sonreír con cada bocado. En Fusion Azul, nos encanta compartir recetas, consejos y curiosidades sobre el chocolate, para que puedan descubrir nuevas formas de deleitarse con esta delicia.
Padres, los invitamos a unirse a nosotros en este viaje de sabores y sensaciones. A través de nuestras publicaciones, les mostraremos cómo Fusion Azul puede ser una fuente de inspiración y disfrute en sus vidas.
¡Feliz día del padre! Que este día esté lleno de amor, alegría y los sabores más exquisitos.
Con cariño, Fusion Azul

Thursday, May 30, 2024

Como se usa el Romero en la Cocina | Influencia de Aromas Exquisitos.

Estimados lectores, este es mi primer artículo sobre plantas, aromas y especias, basado en mis 5 años de trabajo continuo en la cocina. La industria gastronómica es tan amplia que varía mucho alrededor del mundo. Para la preparación de un platillo, existen recetas básicas que son imposibles de cambiar, sin embargo según la región en la que vivimos, existen versiones donde cada persona agrega o quita algún ingrediente. Lo mismo sucede con las esencias y especias. Hoy hablaremos del Romero por que es una de mis plantas favoritas.

El romero de nombre cientifico Rosmarinus officinalis es una planta que alcanza una altura de hasta un metro aproximadamente con hojas de un color verde y blanquesino con un aroma exquisito.

Fue usado desde tiempos ancestrales por las abuelitas y se ha heredado a las nuevas generaciones como un diuretico y desinflamatorio y antiseptico, tambien ayuda para aliviar dolores musculares al tomarse como un te o infusion, pero algo super interesante es que tambien ayuda para evitar la caida del cabello al aplicarse como un aceite en el cuero cabelludo favoreciendo la circulacion y crecimiento de pelo, funciona como relajante despues de horas extenuantes de trabajo ayudando a eliminar el estres, y hasta para atraer la buena fortuna, decia mi abuelita que me pusiera una ramita de romero en la cartera, entre muchas otras cualidades que corresponde a especialistas dar su punto de vista.

Mientras tanto en la cocina se usa como condimento sea seco moliendo las hojas o fresco como decoracion y aromatizante, es altamente usado en la cocina mediterranea pero su uso se a extendido para muchos platos realzando el sabor principalmente de carnes, ensaladas o pan.

Estos son algunos beneficios conocidos sin embargo si estas interesado en saber mas de esto te invito a investigar sobre la planta.

Friday, May 17, 2024

Como se relaciona el cafe y el Amor | Un corazon en tu taza de cafe

 El café y el amor son dos elementos esenciales que cuando se combinan enriquecen la vida de manera muy especial,  y estoy seguro que a muchos de nosotros nos impacta con un recuerdo de aquellas largas conversaciones cuando uno estas enamorado. 

En el mundo del café hay mucho más que solo aroma y sabor; es un momento para compartir, disfrutar, puede ser el escenario donde florezca el amor, la lectura y un momento de relajacion. No solo nos referimos a preparar una taza con cariño para uno mismo o para alguien especial, sino también a auténticas historias de amor en las que el café desempeña un papel crucial. 

El café se utiliza como metáfora del amor, de hecho el café y el amor pueden evocar sensaciones similares, dicen que el café  debe ser caliente, intenso y emocionante, al igual que el amor, incluso puede mantenernos despiertos, al igual que el enamoramiento. Asi lo menciona la escritora romántica Megan Maxwell: "El amor es como el café, a veces fuerte, a veces dulce, a veces solitario y otras veces acompañado pero nunca debe enfriarse". en fin muchos nos sentimos identificados y que bonito es recordarlo.

Descubre cómo llevar el amor a otro nivel con un sencillo gesto: ¡un corazón en tu taza de café! No hay duda de que el amor puede manifestarse de muchas formas, en la imaginacion y creatividad de un barista que trabaja con pasion y  que transforma una simple taza de café en una obra de arte para representar el amor.

 Todo lo que necesitas es una jarra para leche, dominar la técnica de calentar y espumar la leche, y, por supuesto, ¡mucha práctica! No hay duda de que un café bien elaborado y decorado es una hermosa manera de expresar amor hacia los demás, ya sean los amigos, la novia, pareja o familia.

El café no es solo un vehículo para desatar o expresar nuestro amor hacia los demás también existe el amor al café, y aqui nuestro reconocimiento a los productores campesinos que dedican su vida y esfuerzo a conseguir los mejores granos pues son amantes del café siempre a la búsqueda de la mejor variedad.

Historias y Leyendas de el Café

Los orígenes del café tienen un tanto de historia como de leyenda, se dice que el café proviene de Etiopía, y su transformación en la bebida que despierta pasiones se remonta al año 700. Según la leyenda, un pastor de cabras etíope llamado Kaldi descubrió los efectos estimulantes del café al notar un comportamiento peculiar en los animales que consumían unos frutos rojos mientras pastaban. Kaldi llevó algunos de estos frutos a un monasterio cercano, donde los monjes los pusieron a hervir aunque el resultado fue desagradable, el delicioso aroma que desprendieron al ser desechados al fuego llevó a una nueva prueba, el efecto estimulante de la bebida permitió a los monjes estar despiertos durante largas noches de oración. 

El pastor también compartió las propiedades excitantes y energizantes del café con toda su tribu y aunque la leyenda de el pastor es la más extendida no hay manera de comprobar su certeza. 

Otras leyendas del café incluyen una en la cultura musulmana que cuenta que el profeta Mahoma se recuperó de una extraña enfermedad al ingerir una bebida oscura que el Arcángel Gabriel le llevó del cielo a la que llamó "Qahwa".  

También hay una leyenda que habla de la diosa del café, Bistrea, que según la historia Zeus se perdió en el trópico y soñó con una mujer cuyo aroma provenía de una planta cercana, a la que bautizó como cafeto. 

Estas leyendas más o menos fantásticas reflejan las propiedades específicas por las que el café es una bebida tan apreciada y deliciosa para las generaciones de hoy, existen tambien historias reales sobre el café. Por ejemplo, se cree que los primeros cafetos se originaron en las montañas de Etiopía y luego se extendieron a Yemen, según una teoría los esclavos que eran transportados desde Sudán a Yemen consumían los frutos del cafeto durante su travesía lo que explicaría la posterior expansión del café. 

Toda leyenda o historia antigua sobre los orígenes del café está revestida de un cierto aire de misterio debido a la falta de pruebas escritas. 

Ceremonia Tradicional del Café en Etiopía

La ceremonia tradicional del café en Etiopía es un aspecto importante de la cultura del café en ese país y es una expresión de hospitalidad y amistad, se lleva a cabo en ocasiones especiales,  se tuestan los granos de café, se muestran a los invitados para que disfruten del aroma, se muelen y se prepara la bebida, es una experiencia social significativa que refleja la importancia cultural y social del café en la región.

Que es un Café exotico | Cual es la Procedencia de un café especial

El café es una bebida muy popular en todo el mundo y está en tendencia, con su historia fascinante y una amplia variedad de sabores y aromas que lo hacen único y especial, el café exótico se refiere a aquellas variedades de café que son raras o dificiles de encontrar, exclusivas, y que generalmente tienen un precio más elevado comparado con los demas. Sin embargo, suelen ser reconocidos por su sabor extraordinariamente delicioso.

¡Te presento el lado más exótico del mundo del café!  Entre las joyas de la corona de los cafés exóticos se encuentran tres tipos especiales que te transportarán a un mundo de sabores únicos: el Kopi Luwak, el Black Ivory Coffee y el Monkey Coffee.

El famoso Kopi Luwak, ¿sabías que este café en realidad proviene del sistema digestivo de la civeta, un pequeño mamífero que habita en los bosques tropicales de Asia tropical y África? 

Las civetas son estos animales de caracter salvaje pero inofensivo para el ser humano, estos se alimentan de frutos maduros de café y otros insectos y aquí viene lo interesante, los granos son modificados químicamente a través de su paso por el sistema digestivo de la civeta. Una vez excretados los granos aún con cáscara los productores se dan a la tarea de recolectarlos, se lavan y tuestan ligeramente conservando así el perfil adquirido en el estómago de la civeta. 

El resultado es un café con ligeras notas dulces, un aroma a almendras, cacao y caramelo, y un cuerpo balanceado y muy elegante. ¡Una verdadera experiencia para los amantes del café!

Black Ivory Coffee, El café mas caro del mundo | Fermentacion con ayuda de los Elefantes.

Uno de los cafés más singulares y exóticos del mundo es el Black Ivory Coffee, un café 100% arábica por su proceso alcanza un alto precio y es exclusivo de los hoteles más lujosos. 

Este café se elabora a partir de las heces de elefante, lo que lo convierte en una verdadera rareza en el mundo del café, producido en el Triángulo de Oro en Chiang Mai, Tailandia, este café se obtiene mediante un proceso artesanal en el que los recolectores recogen los granos de café después de que han pasado por el sistema digestivo del elefante. 

Esta peculiar fermentación en los intestinos del elefante reduce la proteína del café, lo que a su vez suaviza su sabor amargo. El café se prepara con un sifón francés especialmente diseñado para resaltar sus cualidades únicas resultando en una bebida ligera con matices de tabaco, cuero, chocolate, especias y hierbas. 

Sin duda, una experiencia exotica y única para los amantes del café más exigentes, y tu la probarias?

Monkey  Coffee | Un café fermentado con saliva de los monos 

De entre cafes exoticos y cosas raras también esta el conocido como "Monkey Coffee", es un tipo raro de café que proviene de la India donde habitan los monos Rhesus. En este caso los monos seleccionan las mejores cerezas de café, las mastican y luego escupen el resto de la fruta en el suelo. La saliva de los monos descompone las enzimas en los granos, lo que cambia el perfil de sabor general del café. 

Este café tiene un sabor muy diferente al café típico, con toques de vainilla, chocolate, cítricos y un cuerpo pesado, después de ser procesados, se ven grises en lugar del color verde habitual de los granos de café crudos. 

El café de mono se prepara en un sifón francés diseñado especialmente para extraer lo mejor del café, es muy ligero, con toques a tabaco, chocolate, especias y hierbas. Los monos Rhesus que ayudan a "procesar" los granos  pero no los ingieren, sino que los mastican y escupen en el suelo para que la gente los recoja. Este café es un producto de lujo y es conocido por su sabor único y raro diria yo, espero algun dia probarlo.

Sumiyaki | El café Japones

Japon no produce este café, no se cultiva ahi pero el método de tostado es exclusivo de ese país. 

Mientras que la mayoría de los tostadores de café usan gas o aire caliente para tostar el café, el Sumiyaki se tuesta con carbón y es lo que lo diferencia de otros.

El origen de este café exótico tan especial, el Sumiyaki se remonta a 1933, pero se ha vuelto popular en los últimos años. El café Sumiyaki tiene un aroma ahumado distintivo y con sabores a melaza, chocolate, nueces tostadas y notas profundas de madera. Es un café bien equilibrado con una sensación espesa en boca y un regusto ahumado, pienso que este cafe si tendria aceptacion en mexico pues nos gustan las notas ahumadas en algunos productos alimenticios.

Cómo hacer un café Affogato | Debate del Postre-Café

Un postre italiano de café y helado.

Con las altas temperaturas de verano una buena opcion refrescante para revitalizarte al igual que gaspachos y bebidas frias, temenos una neva opcion que se alina como perfecta y unica y me refiero al café de Verano, ideal para romper con la rutinadel café con hielo y te hablo del café affogatoel cual es delicioso y clasificado como café-postre tiene su origen Italiano y es la eleccion perfecta para las sobremesas, su nombre significa “ahogado”.

Su preparacion es sencilla, una bola de helado que se coloca en una taza y se cubre con un chorro de café atemperado previamente, este café cuenta con algunas variantes en donde se agregan licores como amaretto, baileys, y otros licores, en cuanto a sabores se peude variar entre los de tu proferencia como fresa, miel o coco.

Sobre el Debate del Postre-Café

El debate sobre si el affogato es un postre o una bebida es bastante dividido,en Italia se ve más como un postre mientras que en el resto del mundo se considera una bebida, existen consensos que explican cómo se debe comer, lo que agrega a la controversia sobre su clasificación.

Ingredientes

100 mililitros de café expresso

1 o 2 bolas de helado de vainilla

Elaboración del café affogato

Para  la preparación de este café seguimos nuestros propios hábitos, es decir, debes preparar tu café tal y como lo haces cada día, cada uno tiene sus propios metodos y debes hacerlo como tú prefieras.

 Una vez que el café esté listos se deja enfriar durante 15 minutos. Ahora es tiempo de preparar el café affogato y solo pondremos dos bolas de helado de vainilla en una taza (o una bola, si nos gusta menos dulce).

La cantidad exacta dependerá de tus preferencias personales, una vez hecho esto,
¡estarás listo para disfrutar de este delicioso postre!

Saturday, May 11, 2024

Como conservar el Cafe En Grano | Moler antes de Preparar tu bebida

Para conservar el café en grano y mantener su frescura y sabor, es importante seguir ciertos pasos.

Es importante tomar en cuenta el almacenaje y fecha de tueste:

La vida útil de los granos de café depende principalmente de la fecha de tueste y del almacenamiento. Después del tueste, los lotes de granos deben reposar para liberar compuestos como el dióxido de carbono, un conservante natural. Por experiencia se recomienda comprar los granos dentro de los tres días posteriores a la fecha de tueste y hasta una semana antes de molerlos, si se compran en gran cantidad, se puede tener café para varias semanas. Evite guardarlos en una bolsa y simplemente dejarlos en la alacena, ya que después de una semana podrían tener un sabor ligeramente rancio, y dentro de poco tiempo se echarán a perder.

Se recomineda guardar en Recipiente Hermético:

Si el envase original del café consiste en una bolsa de café opaca y con cierre, los granos durarán aproximadamente tres semanas siempre y cuando se elimine todo el exceso de aire antes de cerrarla. El aire propicia la oxidación de los granos. Si sobran granos de café es recomendable almacenarlos enteros en un recipiente hermético por entre 4 y 8 semanas.

Lo mejor es moler justo previa preparacion, ya que al triturarlo pocos minutos antes de beberlo se obtiene un polvo con máximo aroma y sabor, asi no se pierde su frescura y sus matices. El café molido pierde su frescura mucho más rápido que el café en grano debido a que el proceso de molido rompe las células del grano y expone una mayor superficie al aire y la humedad. Por lo que es 100% recomendable moler el café justo antes de prepararlo para disfrutar el mejor sabor y aroma posible.

Congelación del Café:

Algunos expertos sugieren que congelar café en grano puede alargar la frescura de los granos, siempre y cuando se asegure que el espacio donde se almacenen a baja temperatura esté libre de olores y otras sustancias que puedan afectar la integridad del grano esto incluso puede dar matices nuevos en comparación con los granos que han seguido un almacenamiento regular.

El Cafe Azteca | Un postre o una bebida

Dentro de la variedad de bebidas de café frías, el café azteca se distingue por su inclusión de café, hielo, leche y una o dos porciones de helado. 

Este exquisito brebaje suele emplear helado de chocolate, aunque también se puede experimentar con otras variedades. 

El café azteca con su rica combinación de ingredientes, se acerca más a la categoría de un postre que a una simple bebida de café ganando seguidores entre los amantes de esta estimulante infusión.

El Café frappé | El mundo del café para el verano

El café frappé representa un exquisito ejemplo de la diversidad de opciones en el mundo del café frío. 

La creación de esta delicia requiere el uso de café recien molido, al que se le añade hielo y una generosa porción de crema de leche o nata es ideal para disfrutar en cualquier ocasion pero mas en verano.

El frappé es una bebida refrescante que puede elaborarse con diferentes grados de dulzor, dependiendo de la proporción de café y azúcar utilizada en su preparación y la preferencia de cada persona. Esta modalidad de café nacio en Grecia hace casi 60 años y es una opción muy popular para los días calurosos. 

Es un cafe gourmet?

El término "gourmet" no tiene una definición estricta, pero se relaciona con la alta calidad y la delicadeza en el proceso de elaboracion de un producto, pero no aplica para el frappe.

En el caso del café, es parte de una especial selección de las cerezas del cafeto, recolectadas a mano y solo cuando han alcanzado el punto de madurez preciso, el café gourmet se caracteriza por un cuidado especial en su cultivo, cosecha y procesamiento, lo que resulta en una taza de café de calidad superior con un sabor único y aroma muy agradable.

El café americano | Una alternativa atractiva

El café americano, una variante derivada del café expreso, se distingue porque contiene mas agua. Esta característica resulta en una bebida menos concentrada en cafeína, con un sabor más suave y dulce, en contraste con el amargor característico del café expreso. La dilución del café expreso con agua caliente da origen al café americano, otorgándole su distintivo perfil de sabor más suave y menos intenso en comparación con su contraparte más concentrada, es como reconocemos las diferencias entre el café americano y el café expresolo que resulta en una experiencia sensorial única.

La creencia común de que el café americano contiene menos cafeína que el café expreso es cuestionable, ya que a pesar de la dilución, el consumo de mayores cantidades de café americano puede resultar en una ingesta de cafeína igual o incluso mayor. Esto es relevante y a tomar en cuenta para aquellas perosnas que buscan una experiencia de consumo de cafeína más moderada.

En resumen, el café americano, con su proceso de preparación único y su sabor suave, ofrece una alternativa atractiva para los amantes del café que buscan una experiencia menos intensa y más dulce, sin comprometer la satisfacción de su paladar.

El Carajillo | Placer para tus sentidos

El carajillo una bebida arraigada en la cultura española, es una exquisita combinación de café expreso y licor, que se disfruta en un vaso de cristal pequeño. Este café con un toque de licor comúnmente brandy, coñac, whisky, anís, orujo, ron o baileys es ideal para ser degustado después de una comida o durante la sobremesa. 

                                

La preparación de esta bebida es sencilla pero requiere atención a los detalles. Primero se prepara el café, que se sirve en un vaso de cristal pequeño. 

Luego se agrega el licor previamente calentado, seguido por el café expreso. 

El carajillo es una bebida que ha trascendido fronteras, siendo popular en España y en varios países latinoamericanos, como Cuba, Venezuela, Colombia y México. En cada región, existen ligeras variaciones en su preparación, lo que le confiere un carácter único a esta deliciosa bebida. 

En resumen, el carajillo es una bebida que une a amigos y familias deleitándolos con su exquisito sabor y aroma, convirtiéndose en un verdadero placer para los sentidos.

Café Irlandes | Una experiencia de sabor inigualable

El café irlandés es una exquisita amalgama de un robusto espresso doble, infusionado con una generosa porción de whisky, y coronado con una capa de crema batida, que se funde armoniosamente para crear una experiencia de sabor agridulce inigualable.


Para realzar su presentación, recomendamos servir esta deliciosa creación en una elegante copa de cóctel, añadiendo un toque de sofisticación a esta exquisita bebida.

Café Vienés | Una Deliciosa Tradición

La historia del café vienés se remonta a finales del siglo XVII, cuando Viena fue liberada de las tropas otomanas, dejando a su paso tesoros incluyendo sacos de café, que consiste en colocar nata sobre un café americano o de filtro para aportarle dulzor, la receta clásica implica preparar un expreso doble al gusto, agregar azucar, ponerlo en el fondo de la taza y coronarlo con nata muy batida, espolvorear con canela o cacao en polvo y decorando con un barquillo.

El resultado es una bebida deliciosa que combina la intensidad del café con la suavidad y dulzura de la nata montada, que es un elemento esencial que aporta suavidad y cremosidad a la bebida, complementando a la perfección el sabor intenso del café, creando una experiencia única para el paladar.

También existen variaciones que incluyen la adición de chocolate, licor, miel o leche, ofreciendo una amplia gama de sabores para disfrutar.

Esta combinación de sabores y texturas hace del café vienés una opción irresistible para los amantes del café y los aficionados a las bebidas gourmet.

Café Bombón | Una Deliciosa y Sofisticada Bebida

El café bombón es una exquisita variante del café con leche que se distingue por su sabor dulce y su elaboración especial,esta bebida se prepara sustituyendo la leche normal por leche condensada lo que le confiere una textura y un sabor únicos. Al verter la leche condensada antes de añadir el café, se logra un efecto visual encantador, con capas distintas en el vaso transparente.

La historia del café bombón se remonta a la década de 1990, y se cree que tuvo sus orígenes en la Comunidad Valenciana, específicamente en la ciudad de Alicante. Se dice que un barista que experimentaba con diversas formas de servir café y se le ocurrió la idea de mezclarlo con leche condensada, dando como resultado una bebida deliciosa y dulce que rápidamente se popularizó en la region.

La preparación de este café es sencilla, pero requiere atención a los detalles para lograr un aspecto visual atractivo, es recomendable servirlo en un vaso de cristal para apreciar las distintas capas y la mezcla al remover el café con una cucharita.

Para aquellos que disfrutan de un café dulce y cremoso, el café bombón es una elección perfecta y es  una opción ideal para disfrutar en cualquier momento del día.

Elaboración del Café Mocca | Intensidad y Dulzura

El café mocca es una deliciosa variante del café con leche que incorpora chocolate o cacao, ya sea en forma de sirope o en polvo, para añadir un toque dulce y distintivo a la preparación. Los ingredientes básicos para elaborar un café mocca son los mismos que se utilizan para un café con leche tradicional, con la adición de chocolate. 

El formato del chocolate puede variar pudiendo ser cacao en polvo, chocolate a la taza, sirope o chocolate fundido, lo que permite adaptar la receta a los gustos personales, el café mocca se considera una bebida larga, por lo que se suele servir en una taza grande o vaso, con un volumen similar al del café cappuccino. 

Sirope de Chocolate para el Café Mocca

El sirope de chocolate es un componente clave en la elaboración del café mocca, este sirope se prepara con agua, azúcar y cacao en polvo, y puede enriquecerse con otros ingredientes como vainilla, mantequilla para obtener diferentes variaciones aromáticas. el sirope de chocolate casero es versátil y puede emplearse en postres, batidos, helados y otras bebidas.

Preparación del Café Mocca Helado con Sirope de Vainilla

Existe una variante refrescante del café mocca, se puede preparar un delicioso café mocca helado con sirope de vainilla, esta bebida, perfecta para empezar el día o para una merienda en una tarde calurosa, se puede acompañar con otras exquisiteces como brownies o galletitas rellenas de chocomenta, la receta incluye la utilización de helado de vainilla que aportara una textura cremosa.

En esencia, el café Mocca obtiene su nombre de la ciudad de Moca, Yemen.

Café Cappuccino | Elegancia en una Taza

El café cappuccino, yo lo considero una de las joyas de la corona en el mundo de las bebidas de café, es una creación exquisita que combina la intensidad del espresso con la suavidad de la leche y la crema, este cafe se ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes del café en todo el mundo.

Es una bebida ya tradicional en Mexico pero es de origen Italiano, basado en un café expresso  caliente y una proporcion igual de leche y espuma, es una combinacion perfecta y balanceada en su apariencia fisica es simplemente deliciosa, el cafe capuchino ha tenido una evolucion a travez del tiempo con el uso de equipos cada vez mas sofisticados, ahora podemos ver un capuchino hecho con expresso y la infusion de vapor en la leche lo que nos ofrece un resultado simplemente maravilloso con las siguientes proporciones.

Proporcion de ingredientes para un café capuchino.

33% Milk Foam

33% Steam Milk, 125 ml , aprox

33% Espresso 125ml, aprox

Con esta combinación única se crea una bebida en capas distintivas que la hacen inconfundible. asi se garantiza un equilibrio perfecto entre el sabor del espresso y la leche, se suele añadir algo de cacao en polvo espolvoreado para dar un toque diferente o en algunos casos un toque de canela en polvo a preferencia de cada persona.

Se dice que tiene una historia de los anos 1700 en Viena donde se dio a conocer como “kapuziner” donde se hacia originalmente basado en café con crema, azucar y la adicion de algunas especias. Mientras que la variante evaporada se popularizo y se extedio hasta los anos 1950s. Los patrones de consume varian segun la region o el pais donde te encuentres ya que es comun tomarlo por la mananas en los desayunos, sin embargo es ideal para cualquier occasion a todas horas. 

Este se puede preparer con un café de tostado medio para tener una consistencia que logre un resultado satisfactorio aunque esto no asegura el 100% de aceptaction el gusto de cada persona es diferente. 

Aqui es donde aparece y brilla la habilidad de el barista cuyo desempeno es crucial en la preparacion pues el conoce los ingredientes, tecnicas, parametros y el uso apropiado del equipo, y cabe resaltar que la decoracion juega un papel importante pues en el cappuchino es donde mas se practica el arte latte.

Capuchino es el café ideal para consumer mientras lees, o que tal el dia de tu primera cita romantica donde le demuestras a tu chica  los corazones en cada tasa, este café es motive de  inspriration de largas conversaciones.

Si no conoces mucho de café mi recomendacion el capuchino puede ser la opcion ideal a elegir ya que siempre estara disponible en cualquier cafeteria.

Café con Leche | Una Deliciosa Bebida de Café

El café con leche es una de las variedades de café más solicitadas en las cafeterias, en la preparación de un café con leche, se emplea una proporción equitativa de leche y café, aproximadamente un 50% de cada uno.

La preparación del café con leche puede variar, desde la forma tradicional de verter café molido en agua hasta llevarlo a ebullición y luego colar el resultado para obtener el producto final sin impurezas, al cual se le añade la leche, hasta la preparación más contemporánea que implica el uso de una cafetera para luego servirlo en una taza y mezclarlo con leche a gusto del consumidor, finalmente endulzándolo con azúcar. 

Otra forma de preparar el café con leche es agregar a la leche hervida o caliente cierta cantidad de café molido y esperar a que se disuelva, esta versatilidad en la preparación permite adaptar el café con leche a las preferencias individuales de cada consumidor

En resumen, el café con leche es una bebida deliciosa que ofrece un equilibrio perfecto entre la intensidad del café y la suavidad de la leche, resultando en una opción popular tanto para el desayuno como para disfrutar a lo largo del día.

Doble expresso | Café Largo

Para comprender el proceso de preparación de un café largo, es necesario adoptar un enfoque opuesto al utilizado para preparar un café ristretto.

Un café largo que se prepara con el doble de espresso y la misma cantidad de agua que un café largo tradicional, es de sabor amargo suave debido a que el agua caliente pasa por  mas tiempo por el cafe molido, y es que puede parecer raro pero entre mas agua pasa por el cafe mas amargo es.

otra forma de prepararlo y que logra un mejor sabor es con un doble shot,  de ahi el nombre doble expreso  con lo que se logra una mayor intensidad.

 Generalmente se sirve en tazas grandes e incluso en vasos altos.

Cafe Ristretto | Un Sabor Potente

El café ristretto es una de las variedades más solicitadas en las cafeterías, y su preparación es similar a la del café espresso, pero con una proporción menor de agua. 

Es resultado de un café concentrado con un sabor potente, ideal para los amantes del café, a diferencia del espresso, el ristretto se caracteriza por su intensidad y concentración, sin presentar un alto grado de amargor ya que solo la primera parte de la extracción llega a la taza. (Los sabores ácidos y el regusto amargo se obtienen en la segunda fase de la extracción) la cual no tiene lugar en este tipo de café. 

El ristretto contiene una mayor proporción de compuestos de extracción rápida, lo que le confiere un equilibrio de sabor diferente al del espresso. En resumen el ristretto es más que simplemente un espresso pequeño y su perfil de sabor lo distinguen como la opción favorita para los conocedores del café.

Café Latte Macchiato | Una Deliciosa Experiencia

El café cortado o macchiato conocido por su exquisita preparación, es una deliciosa experiencia y altamente demandado por los amantes del café, este tipo de café se elabora añadiendo una pequeña cantidad de leche a un café espresso, lo que tiñe sutilmente el café, otorgándole su distintivo nombre.

La combinación de la intensidad del espresso con el suave toque lácteo crea una experiencia sensorial única que deleita a los paladares más exigentes, esta cuidadosa preparación resalta las complejas notas de sabor del café, ofreciendo una experiencia verdaderamente sofisticada para todos lo conocedores que aprecian esta bebida.

En resumen, el café cortado o macchiato es una la creación que combina la intensidad del espresso con un sutil toque de leche

Café Espresso | Una Delicia Sofisticada

El café expresso también conocido como café solo, es una de las formas más refinadas de disfrutar esta bebida. 

Su elaboración, aunque es muy sencilla en apariencia, requiere precisión y cuidado para lograr un resultado excepcional, este tipo de café se distingue por su concentración y su sabor intenso, lo que lo convierte en una elección popular entre los verdaderos conocedores y amantes del café.

El proceso de preparación del café expreso implica la infusión de café mediante la aplicación de alta presión y agua caliente, generalmente entre 5 y 15 bares, a través de granos de café finamente molidos.

Esta técnica permite obtener una bebida concentrada, que se sirve en una pequeña taza o vaso de aproximadamente 30centilitros, destestacado po la elección del café arábica para esta preparación ya que aporta una capa de espuma en la superficie y deja un agradable regusto dulce en el paladar.

La proporción adecuada de café y agua es importante para obtener un buen equilibrio de sabor. 
La temperatura del agua también es importante para extraer los sabores adecuados del café, en la mayoría de los métodos de preparación, se recomienda una temperatura del agua entre 90-96 grados Celsius, tomando en cuenta que el tiempo de preparación varía según el método utilizado. 

Toma en cuenta que un buen café de calidad no siempre necesita ingredientes adicionales para resaltar su sabor. 

Recuerda que estos son solo consejos generales y mi punto de vista muy particular  ya que la preparación del café puede variar según las preferencias individuales.

 ¡Disfruta de tu café! 

15 Opciones de café según su preparación

El café ha evolucionado para convertirse en una de las bebidas más apreciadas a nivel mundial, reconocido por sus cualidades estimulantes y sus virtudes para contrarrestar la fatiga y el cansancio, el café ofrece una amplia gama de beneficios para sus aficionados.

Aqui te presentaremos una variedad de tipos de café y sus respectivas técnicas de preparación. ¡Descubre en estas páginas hasta 15 variedades de café según su método de elaboración!

Tipos de café que existen según su preparación

o Expreso o espresso / Café solo

o Cortado o macchiato

o Ristretto

o Lungo / largo

o Café latte macchiato

o Café con leche

o Cappuccino

o Mocca

o Café bombón

o Café Vienés

o Café irlandés

o Carajillo

o Americano

o Frappé

o Azteca

El café se puede encontrar en una amplia variedad de tipos, dependiendo de cómo se muelen los granos y de si se combina con otros elementos como bebidas alcohólicas, cacao o leche. Los granos de café se mezclan a menudo con otras variedades, y el grado de espesor de la molienda tiene un impacto importante en el proceso de elaboración de la bebida.

La elección entre café Arbica y café Robusta también influye en el sabor y la calidad del café, el café en grano recién tostado puede conservar su frescura hasta 3 meses desde su fecha de tueste, pero una vez que el café es molido, se vuelve rancio más rápidamente debido a la mayor superficie en contacto con el oxígeno y la humedad

Por lo que te aconsejamos comprar café en granos recién tostados y molerlos al momento de preparar la bebida favorita

Thursday, May 9, 2024

Clones de Cacao | Centros de Investigacion | Produccion de alta Calidad

 Una mirada profunda hacia la mejora de la produccion de cacao, los clones son variedades que se han logrado en centros de investigación y se reproducen a partir de los tejidos de las ramas con yemas o varetas. Cuando estas nuevas plantas crecen, se comportan de manera similar al árbol del cual se cortó la rama o la vareta, lo que se conoce como clonación. Los clones se identifican con letras y números asignados por los centros experimentales 

La clonación de cacao es un proceso crucial en la producción de cacao de alta calidad, los centros de investigación han logrado variedades específicas que poseen características deseables, como resistencia a enfermedades, rendimiento superior y cualidades aromáticas distintivas. Estas variedades clonadas son identificadas y catalogadas con precisión para su posterior reproducción y distribución en la industria del cacao. 

Esto se lleva a cabo mediante la reproducción asexual, lo que garantiza que las nuevas plantas mantengan las características genéticas de la planta original, proceso fundamental para mantener la consistencia en la calidad y el sabor del cacao, ya que las variedades clonadas conservan las cualidades específicas que las hacen únicas, el injerto es una técnica importante en la propagación del cacao. Se recomienda el uso de patrones de semillas provenientes de clones específicos para garantizar la calidad y el rendimiento deseado

El cultivo de cacao requiere condiciones específicas de suelo y clima para su óptimo crecimiento y Desarrollo, en cuanto al suelo es fundamental que este tenga una buena proporción de arena, arcilla y limo, lo que se conoce como textura, esto influye en su capacidad para retener agua, nutrientes y responder a las prácticas de cultivo. Por ejemplo, un suelo arcilloso retiene más nutrientes y agua que un suelo arenoso, pero puede ser más susceptible a la compactación, lo que dificulta el crecimiento de las raíces. el suelo también afecta la velocidad de infiltración del agua y la capacidad de retención de agua disponible para la planta, los suelos bien drenados suelen tener una buena aireación, lo que contribuye al crecimiento saludable de las raíces y  por ende a un cultivo saludable.

En cuanto al clima el cacao se adapta a altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 900 metros, con un clima húmedo, lluvioso y una temperatura que oscila entre 24 y 26 grados centígrados, estas condiciones son ideales para el desarrollo óptimo de las plantas

Como reconocer el Cacao Híbrido Intermedio

El Cacao Híbrido Intermedio se caracteriza por tener mazorcas grandes de color verde o rojiza con lomos dobles, brotados, ásperos, de cascara gruesa medio áspera y terminan en una punta delgada de medio lado con surcos algo profundos, tiene surcos dobles, las semillas tambien son una combinacion de color morada con algunas semillas blancas.

En cuanto a la calidad de los granos del cacao se calcula el índice de semilla, que es el peso promedio en gramos de 100 semillas fermentadas y secas tomadas al azar. La industria del cacao exige un valor mínimo de 1; es decir, las 100 semillas de cacao fermentadas y secas deben pesar, por lo menos, 100 gramos. De 20 a 21 mazorcas deben producir 1 kilo de grano fermentado y seco.

Para reconocer la madurez plena de la mazorca vamos a observar los siguientes cambios en la coloración según el clon y las mezclas de cacao de la zona, el de color morado en estado verde cambiara a anaranjado en estado maduro y las mazorcas verdes cambian a color amarillo en el centro de los surcos o canales.

El Cacao Forastero | El de Mayor Produccion

El Cacao Forastero se caracteriza por sus frutos redondos, lisos, de cáscara dura y de granos aplanados de color morado y sabor amargo, es importante mencionar que el Cacao Forastero es una de las tres principales variedades de cacao, junto con el Criollo y el Trinitario.
Históricamente los productores de chocolate han reconocido tres grupos principales de cultivadores de cacao utilizados para hacer cacao y chocolate: Forastero, Criollo y Trinitario. El grupo más valorado, raro y costoso es el grupo Criollo, Solo el 10% del chocolate se elabora a partir de Criollo, que es posiblemente menos amargo y más aromático que cualquier otro grano. 


Su producción del forastero es claramente superior en comparación con el Criollo, esta variedad es mucho más resistente a las enfermedades y tiene un sabor mucho más sutil, algunos expertos afirman que el sabor del Forastero es realmente delicioso y que solo es menos valorado debido a su abundancia lo cual puede tener mucho de cierto, es una variedad más común y robusta, sus frutos y granos son menos aromáticos en comparación con el Criollo. 
Este árbol fue introducido por los europeos en los territorios colonizados  y es cultivado principalmente en países como Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, Guayanas, Venezuela, Costa de Marfil, Ghana, Camerún, entre otros.

Tambien existe otra variedad de Cacao Híbrido Forastero con características específicas que lo distinguen de otras variedades, las mazorcas de este cacao tienen forma redonda, tipo calabacillo y superficie lisa o tipo amelonado (mazorcas de forma ovalada). Sus semillas son presentan una mutacion denominada albinismo son pequeñas,de color blanco o morado aplanadas y de sabor amargo, es considerado Cacao Forastero de mala calidad, conocido como Catongo que se reconoce por ser de forma redonda,

El Cacao Trinitario | Intensidades Medias y Notas Refinadas

El cacao Trinitario se caracteriza por tener una parte significativa del poderoso sabor a cacao del Forastero, pero es ligeramente menos ácido y amargo, esta robusta variedad representa más del 80% de la producción mundial es por eso su precio tiende a ser menor comparado con otros. 

Según los expertos el Trinitario es un híbrido obtenido a partir del Criollo y el Forastero se dice que los primeros árboles fueron traídos de Venezuela a Trinidad lo que influyó en las características gustativas y olfativas de esta variedad otorgándole un amplio rango de sabores, aromas persistentes en el paladar y una mayor resistencia a enfermedades en comparación con el Criollo. 

Aunque su producción es superior en comparación con el Criollo, el Trinitario es considerado de mayor calidad que el Forastero, y es apreciado por sus aromas afrutados, intensidades medias y notas refinadas de frutos secos, es el que mas se utiliza para elaborar chocolates de mayor calidad, refinados bombones y piezas de artesanía repostera así como chocolates varietales para degustación y cata.

El Cacao Criollo | Mayor Calidad

El cacao  de mayor calidad es el Criollo que se considera uno de los mejores cacaos del mundo y proviene de árboles de pequeño tamaño con ramas finas y cortas y hojas verdes o de color rosa pálido, cuenta con otra variedad como el Criollo Porcelana que tambien destaca en su calidad.

El Cacao Criollo es una variedad de cacao que se distingue por características únicas, sus frutos son alargados y terminan en una punta Delgada, la cáscara es suave y las semillas son redondas de color blanco dulces y con un agradable sabor. La mazorca se reconoce por tener diez surcos en pares bien marcados a lo largo, con cinco de esos surcos más profundos con lomos que sobresalen, lo que les da una apariencia arrugada e irregular. Las semillas tienen un alto contenido de grasa, lo que proporciona un mejor sabor y aroma al chocolate, los granos o semillas de Cacao Criollo son considerados los de mayor calidad, la producción de este cacao es muy baja en el mundo lo que le otorga un mejor precio y un mercado especial, es uno de los prefereidos por ser considerado un cacao fino a la vez que se adapta  facilmente a condiciones ambientales diversas.


Cacao Híbrido Acriollado

El Cacao Híbrido Acriollado es una variedad obtenida mediante el cruce de diferentes árboles seleccionados por su calidad, productividad y resistencia a enfermedades. La semilla de este cacao tiene un excelente sabor a chocolate y un alto contenido de manteca. La forma del fruto puede ser Cundeamor o Angoleta con diferentes características de cáscara y color de mazorca. Las semillas pueden ser de color blanco, crema o violeta pálido, e incluso puede haber una combinación de estos colores en la misma mazorca,este producto es muy apreciado por su sabor, aroma y calidad, su cultivo se ha mantenido en áreas aisladas durante muchas generaciones por lo que es considerado un cacao heredado con alta importancia y una experiencia sensorial única

Clasificacion de Cacao Segun El Tipo

El cacao se divide en tres grandes grupos: Criollo, Forastero y Trinitario.


Los Criollos dominaron el mercado hasta mediados del siglo XVIII.

Los Forasteros son un amplio grupo que contiene variedades cultivadas, semi-silvestres, silvestres.

Los Trinitarios son considerados como Forasteros pero son una mezcla de los criollos y Forasteros.


Leyenda Sobre el Chocolate | Mitologia Prehispanica

Según la leyenda el origen del chocolate se remonta a la mitología prehispánica de México. 

Se cuenta que Quetzalcóatl la serpiente emplumada y dios tolteca, le dio a los toltecas los granos de cacao para que su pueblo estuviera bien alimentado y pudiera desarrollarse en diversas áreas como el estudio, la sabiduría. el arte y la artesanía. 

Se dice que Quetzalcóatl robó el árbol del cacao del paraíso de los dioses y lo plantó en Tula, posteriormente, pidió a Tláloc el dios de la lluvia que enviara lluvia a la tierra para que la planta pudiera crecer. Y entonces  visitó a Xochiquetzal la diosa del amor y la belleza para que le diera al árbol flores hermosas y con el tiempo la planta floreció y dio frutos de cacao.

Esta leyenda es una representación fascinante de cómo el chocolate está arraigado en la mitología y la historia de México, mostrando su importancia en la cultura prehispánica y su conexión con las deidades y la naturaleza. 

Mexico cuna del chocolate | Una Tradición Centenaria

Los antiguos mayas de la península de Yucatán fueron los que le dieron al chocolate su forma moderna, el  cacao y sus derivados eran súper importantes en la vida diaria, considerándolos un regalo del dios de la lluvia, Chaac.

Los granos de cacao se molian hasta obtener una pasta que luego se mezclaba con otros ingredientes como harina de maíz y chiles, obteniendo asi  una bebida amarga y espumosa que se tomaba caliente que soborizaban con vainilla y achiote, esta bebida era súper común en la dieta maya y jugaba un papel importante principalmente en ceremonias, festivales, bodas, banquetes y ritos religiosos y tambien se usaba como ofrenda funeraria, para pagar tributo e incluso como moneda básica según cuenta la historia, por todo esta tradición Mexico es considerado como “Cuna del chocolate” y si eres mexicano esta herencia es motivo de legítimo orgullo. 


Existen museos del chocolate que ofrecen experiencias de degustación especializadas en muchas ciudades, capitalizando la demanda de chocolate tradicional.

Aunque varios chocolateros de otros países producen y comercializan productos de chocolate mexicano, azteca o maya, en muchos casos estos productos solo guardan un parecido superficial con el producto real. Sus sabores e ingredientes estan diseñados para agradar a quienes están acostumbrados a sabores más dulces. 

El chocolate mexicano es una delicia única que merece ser apreciada en su forma más auténtica y para experimentar este sabor, no hay mejor lugar que los acogedores cafés o aún mejor, las mesas de las cocinas de las abuelas de todo México. 

Sumergete en la rica historia y tradición del cacao en México.

Mezcal Blanco | Mezcal Joven

El Mezcal Blanco o Joven es una variedad de mezcal que se caracteriza por no tener color, tanto que hasta se puede confundir fácilmente con agua para producirlo se usa agave espadín y proviene directamente del proceso de destilación. Como su nombre lo indica se trata de una variedad que lleva un tiempo corto de maduración, generalmente se deja reposar durante 12 meses aproximadamente dentro de recipientes de vidrio y en lugares oscuros y de baja temperatura tales como una bodega bajo tierra o un sótano especialmente preparado.

  

El proceso de maduracion o envejecimiento determina tres tipos de mezcal denominados joven, reposado y añejo. 

La diferencia entre estos tres es el tiempo con el que fueron envejecidos.

El mezcal joven es claro y apenas envejecido, mientras que el mezcal reposado tiene un color amarillo dorado y es almacenado en barricas de encino blanco o roble por lo menos dos meses.

Otra caracteristica es que se clasifica en dos tipos: aquellos hechos de 100% agave y aquellos mezclados con otros ingredientes, con al menos 60% de agave. 

El mezcal joven apenas envejecido mientras que el mezcal dorado no envejece pero se le agrega caramelo, lo cual se hace más a menudo con un mezcal mixto. Es importante tener en cuenta que los agaves tienen su sabor particular y el lugar de origen y el modo de destilación pueden cambiar su sabor final. 

Se recomienda probar dos o tres antes de definirse por uno para disfrutar plenamente de la experiencia.

11 Errores comunes al preparar café

Al preparar café, hay varios errores comunes que la gente suele cometer aquí están algunos de los más comunes: 

1. Selección de granos de café: Uno de los errores principales que cometen los consumidores es en la selección de los granos de café, se recomienda usar granos de café de especialidad que hayan sido calificados con más de 80 puntos en la escala de control de calidad de la Asociación de Café de Especialidad.

2. Proporciones: Usar demasiado café puede resultar en una bebida demasiado fuerte, amarga y espesa, mientras que usar muy poco puede dar lugar a una bebida débil, sin sabor y sin aroma.

3. Calidad del café: Usar café de baja calidad o almacenado de forma inadecuada puede afectar significativamente el sabor y el aroma de la infusión final.

4. Tamaño de molienda: La fineza o grosor de la molienda del café puede afectar el proceso de extracción, lo que resulta en una taza de café de calidad inferior.

5. Temperatura del agua: La temperatura incorrecta del agua, ya sea demasiado caliente o demasiado fría, puede afectar el proceso de extracción y el sabor general del café.

6. Mantenimiento del equipo de preparación: Descuidar la limpieza y el mantenimiento regular del equipo de preparación puede comprometer la calidad del café.

7. Almacenamiento del café: El almacenamiento inadecuado del café puede provocar una pérdida de sabor y aroma. Es recomendablel almacenar el café en recipientes herméticos, lejos de la luz, el calor y la humedad.

8. Consistencia de la molienda: La inconsistencia en el tamaño de la molienda puede dar lugar a una extracción irregular lo que resulta en una infusión de baja calidad.

9. Calidad del agua: La calidad del agua utilizada para la preparación puede afectar el sabor del café, usar agua con impurezas u otros sabores puede afectar la infusión final.

10. Apresurarse en el proceso de preparación: Ser impaciente y apresurar el proceso de preparación, puede dar lugar a una taza de café de calidad inferior.

11. Uso del método de preparación incorrecto: No utilizar el método de preparación apropiado para el tipo de café que se está preparando puede resultar en un resultado no deseado

Es importante prestar atención a estos errores comunes para garantizar una taza de café consistentemente buena. 

Cabe resaltar que selección de granos de café es crucial para obtener una taza de café de alta calidad, es preferible moler los granos de café justo antes de la preparación, ya que los granos enteros se mantienen frescos durante más tiempo y liberan gases y aceites que retienen el mejor sabor y comprar granos enteros en lugar de café molido puede contribuir a una taza de café más fresca y sabrosa. 

Café de Especialidad | Una Gran Experiencia

Más que una Bebida, una Experiencia

El café de especialidad es el epicentro de la tercera generación del mundo barista, pero ¿qué lo hace tan especial? Para ser considerado café de especialidad, debe obtener una calificación superior a 80 puntos en una cata realizada por 3 QGreader en 3 sitios diferentes simultáneamente. 

El grano de café de especialidad comienza en su origen, donde los productores seleccionan cuidadosamente una variedad específica para cultivar en una región particular, teniendo en cuenta factores como la temperatura, la sombra, la humedad, la altura y las plantaciones colindantes esta atención a los detalles resulta en una producción única y de alta calidad. 

El proceso de recolección es igualmente crucial para garantizar la mejor calidad, los granos de café de especialidad se recogen a mano, asegurándose de seleccionar las cerezas en su punto óptimo de maduración para evitar la presencia de sabores amargos, posteriormente, las cerezas pasan por un proceso de despulpado, secado al sol y selección manual para descartar granos con defectos, lo que garantiza la ausencia de imperfecciones en el producto final

Una vez obtenidos los granos verdes, se realiza el tueste un proceso que varía según el origen y el uso previsto del café. Algunos baristas, apasionados por el café, a menudo tuestan sus propios granos para adaptar el grado de tueste a cada tipo de preparación. 

Finalmente, la preparación del café de especialidad es llevada a cabo por baristas altamente especializados, quienes conocen a la perfección la técnica para extraer toda la esencia de este café exclusivo

Decir café de especialidad no solo se trata de la bebida en sí, sino de toda la experiencia que la rodea, desde el cuidadoso proceso de producción hasta la preparación por parte de baristas especializados, cada taza de café de especialidad busca brindar una experiencia única y memorable. Que se logra con pasión y el conocimiento  que hoy compartimos para que los clientes puedan apreciar y disfrutar plenamente de esta deliciosa bebida. 

¡Descubre el mundo de sabores que ofrece el café de especialidad!

Recomendación para Barista Novatos | Fiesta para tu Paladar

Para ti que estas comenzando en el mundo del barismo y que te gustaría preparar deliciosos cócteles de café, aquí tienes algunas recomendaciones para empezar: Herramientas no es necesario adquirir un set completo de coctelería para preparar combinados de café. Basta con tener a mano un biberón para los siropes y un pen de latteart si deseas hacer decoraciones más vistosas. Estas herramientas son suficientes para comenzar a experimentar con la preparación de cócteles de café. 

Café Espresso La mayoría de los cócteles de café tienen como base el espresso por que un buen espresso concentra todos los sabores, notas aromáticas y matices del café. Para obtener un resultado perfecto, es crucial aprender a preparar correctamente esta bebida y la clave está en utilizar una molienda fina de entre 6 y 7 gramos, prensarla y servir una cantidad de entre 25 y 35cc. 

Crema de Leche la mayoria de los cócteles con café utilizan la crema de leche, a menudo llamada erróneamente espuma, si no sabes prepararla puedes encontrar la receta en una guía de latte-art para principiantes y sino dispones de una máquina de espresso, también puedes cremar la leche mediante una cafetera de émbolo.

La calidad de los ingredientes es fundamental, cuanto mayor sea la calidad del café y de los demás ingredientes mejor sabrá el cóctel que prepares. Optar por una línea premium de café y siropes de buena marca se reflejará en el resultado final del cóctel.

¡Disfruta experimentando y creando deliciosos cócteles de café!

¡Bienvenidos al mundo de los cafés locos y deliciosos! prepárate para enamorarte de estas recetas que harán que tu café matutino sea una verdadera fiesta para tu paladar. 

El Café Caramel, una explosión de dulzura en cada sorbo, toma una copa transparente y vierte una generosa base de sirope de caramel, añade un shot de espresso y remata con una montaña de crema batida. ¡No te olvides de la decoración! espolvorea un poco de cacao, sirope de caramelo o lo que se te antoje por encima para darle el toque final. 

Café Bany un cóctel de café tan delicioso que te hará querer bailar. Mezcla leche con azúcar, un espresso y sirope de caramelo al gusto, añade crema de leche fría y decora con un toque de sirope de chocolate. ¡Es como una fiesta en tu taza! 

El Iced Moka es para ti, comienza con una capa de sirope de chocolate, añade leche fría y un espresso. con una capa de crema de leche vaporizada y decóralo con unos finos hilos de sirope. ¡Ahora sí que estarás listo para enfrentar el día con energía con frescura! 

¿Quieres darle un toque neoyorquino a tu café? Prueba el Cappuccino New York, un cappuccino decorado con sirope de chocolate, con la proporción perfecta de café y leche emulsionada, ahora desata tu lado artístico y dibuja dos círculos de sirope, uno dentro del otro, para crear una obra maestra en tu taza. 

Para los aventureros del sabor, el Cappuccino de fresa es una deliciosa opción, pero antes de cremar la leche, agrégale un toque de sirope de fresa. ¡Después de eso, deja que tu imaginación vuele y experimenta con otros sabores como vainilla, toffee, plátano o caramelo! 

Dile adiós al café aburrido y atrévete a darle un giro divertido y delicioso a tu rutina matutina.

Con Carino para Todos los Papas de Mexico y el Mundo

  Queridos padres, En este día tan especial, en nombre de Fusion Azul, queremos FELICITARLOS Y AGRADECERLES por todo el amor, dedicación y ...