Thursday, May 9, 2024

Mexico cuna del chocolate | Una Tradición Centenaria

Los antiguos mayas de la península de Yucatán fueron los que le dieron al chocolate su forma moderna, el  cacao y sus derivados eran súper importantes en la vida diaria, considerándolos un regalo del dios de la lluvia, Chaac.

Los granos de cacao se molian hasta obtener una pasta que luego se mezclaba con otros ingredientes como harina de maíz y chiles, obteniendo asi  una bebida amarga y espumosa que se tomaba caliente que soborizaban con vainilla y achiote, esta bebida era súper común en la dieta maya y jugaba un papel importante principalmente en ceremonias, festivales, bodas, banquetes y ritos religiosos y tambien se usaba como ofrenda funeraria, para pagar tributo e incluso como moneda básica según cuenta la historia, por todo esta tradición Mexico es considerado como “Cuna del chocolate” y si eres mexicano esta herencia es motivo de legítimo orgullo. 


Existen museos del chocolate que ofrecen experiencias de degustación especializadas en muchas ciudades, capitalizando la demanda de chocolate tradicional.

Aunque varios chocolateros de otros países producen y comercializan productos de chocolate mexicano, azteca o maya, en muchos casos estos productos solo guardan un parecido superficial con el producto real. Sus sabores e ingredientes estan diseñados para agradar a quienes están acostumbrados a sabores más dulces. 

El chocolate mexicano es una delicia única que merece ser apreciada en su forma más auténtica y para experimentar este sabor, no hay mejor lugar que los acogedores cafés o aún mejor, las mesas de las cocinas de las abuelas de todo México. 

Sumergete en la rica historia y tradición del cacao en México.

No comments:

Post a Comment

Con Carino para Todos los Papas de Mexico y el Mundo

  Queridos padres, En este día tan especial, en nombre de Fusion Azul, queremos FELICITARLOS Y AGRADECERLES por todo el amor, dedicación y ...