Friday, May 3, 2024

Clasificacion del mezcal

El sabor y la variedad de mezcal están determinados por el tipo de agave que se utilice para producirlo ya que se trata de una planta que se puede cultivar o puede crecer en el campo de manera silvestre.

Photo by <a href="https://unsplash.com/@anigmb?utm_content=creditCopyText&utm_medium=referral&utm_source=unsplash">analuisa gamboa</a> on <a href="https://unsplash.com/photos/multicolored-textiles-lot-0ohjyDUIUq0?utm_content=creditCopyText&utm_medium=referral&utm_source=unsplash">Unsplash</a>

Métodos de Producción

Manera Tradicional: Este método implica la elaboración de mezcal sin el uso de ningún aparato electrónico. Es un proceso artesanal que respeta las técnicas tradicionales de producción lo que contribuye a la preservación de la autenticidad y el sabor distintivo del mezcal.

Proceso de Pechuga: En este proceso, literalmente se introduce una pechuga de pavo o conejo en el barril donde se destila la bebida. Esta técnica aporta sabores únicos y distintivos al mezcal, ya que la pechuga actúa como un filtro natural que agrega matices especiales a la bebida.

Producción Abocado: Este método de producción implica el uso de otros ingredientes naturales, como semillas, flores e incluso gusanos, para darle al mezcal sabores y aromas particulares. Esta técnica permite experimentar con una amplia gama de ingredientes naturales para crear mezcales con perfiles de sabor diversos.

La combinación de diferentes tipos de agave y métodos de producción ofrece a los amantes del mezcal una amplia gama de opciones para explorar.

No comments:

Post a Comment

Con Carino para Todos los Papas de Mexico y el Mundo

  Queridos padres, En este día tan especial, en nombre de Fusion Azul, queremos FELICITARLOS Y AGRADECERLES por todo el amor, dedicación y ...